Declaración de la renta y motivos para marcar la casilla solidaria

Declaración-de-la-renta-y-motivos-para-marcar-la-casilla-solidaria-2

A partir del día 2 de abril comenzó la campaña de la declaración de la Renta 2018. Este año una de las grandes novedades es que ya no se puede presentar en papel. O lo confirmamos a través de la aplicación para móviles de la Agencia Tributaria o lo hacemos con Renta Web.

Pero, hay un tema dentro de este deber que tenemos todos los ciudadanos del que me gustaría hablaros y que menciono en el título: la casilla solidaria. Todos nos encontramos con la casilla solidaria antes de finalizar la declaración, entonces surgen preguntas: ¿Servirá para algo mi aportación? ¿Qué harán con ese dinero?

¿Cuándo y para qué nació la casilla solidaria?

Hace 30 años, gracias a la aprobación del Real Decreto de 1988 que reguló los fines de interés social en la asignación del impuesto sobre la renta con la aparición de la casilla 106 “Actividades de interés social” (Xsolidaria).

El motivo ya lo sabéis, ayudar a fundaciones, ong’s y demás organizaciones que ayudan a los más desfavorecidos. Lo que debe quedar claro es que tanto marcar la casilla solidaria como la de Iglesia no implica que nuestro dinero a devolver (si es el caso) se vea afectado.

A lo que contribuimos es a que nuestros impuestos sean destinados a estos fines, como:

– Atención a las personas con necesidades de atención integral.

– Atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral.

El hecho de no marcar esta casilla conlleva a que muchas fundaciones como la Fundación del Secretariado Gitano o la integración de personas en riesgo de exclusión social como el Proyecto Abraham se vean obligadas a cerrar por falta de fondos.

Declaración de la renta y motivos para marcar la casilla solidaria

En algunas cuestiones, sobre todo en lo que respecta a enfermedades raras o temas de inclusión no hay muchas ayudas, y son los propios familiares los que con sus cuotas sacan adelante muchos proyectos.

Ser solidario, no cuesta dinero cuando haces la declaración de la renta

Que marquemos la X solidaria o la casilla de la Iglesia, como ya hemos comentado, supone que la persona contribuyente pueda destinar un 0,7% de sus impuestos a la realización de programas sociales que desarrollan las ONG.

Es muy importante señalar que esta asignación no significará cambios en la cantidad a ingresar o a devolver

Los proyectos desarrollados mediante el IRPF atienden realidades concretas: residencias; centros de día; teleasistencia; ayuda a domicilio para personas con discapacidad física; apoyo a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias; atención a personas sordas en su entorno socio-familiar; a personas sin hogar; transporte en vehículos adaptados; educación para la salud; atención a mujeres en dificultad social; erradicación de la violencia de género e integración laboral de la mujer; centros de atención integral para las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama; atención psicosocial a niños y niñas diagnosticadas de cáncer.

Declaración de la renta y motivos para marcar la casilla solidaria

Son días de dolor de cabeza para muchos contribuyentes, pero también de una gran oportunidad para que puedan confirmar su borrador de la Renta, y marcar la casilla “X Solidaria”, y con ello ayudar a más de 6 millones de personas que anualmente se benefician de los programas financiados por el IRPF.

Buscar

¿Quién soy?

ALQUIEN QUE APUESTA POR LA ÉTICA SOCIAL Y LA IGUALDAD

En el ámbito profesional llevo más de trece años trabajando en diferentes empresas y en distintos puestos. Este bagaje me ha ayudado a aprender y a conocer de primera mano muchas historias en primera persona, quizás alguna similar a la tuya.